
Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.
América Latina y el Caribe16 de abril de 2025

El expresidente peruano Ollanta Humala enfrenta 15 años de prisión por lavado de activos. La Justicia probó que recibió fondos ilícitos de Hugo Chávez y Odebrecht para sus campañas de 2006 y 2011. Su esposa, Nadine Heredia, también recibió 15 años por dirigir esas campañas. Rafael Vela, jefe del equipo Lava Jato, celebró la sentencia como un mensaje claro: “Nadie es intocable”.
Humala, arrestado tras la audiencia, se une a otros exmandatarios peruanos en la ‘Cárcel de presidentes’ en Barbadillo. Allí está Alejandro Toledo, condenado por Odebrecht, y Pedro Castillo, en juicio por su golpe de 2022. La sentencia, aún apelable, refleja la crisis de corrupción que afecta a Perú, donde la mayoría de expresidentes enfrentan procesos judiciales.
Vínculos con Chávez y Odebrecht
La condena de Humala destapa su relación con Hugo Chávez, quien financió su campaña de 2006. Odebrecht aportó en 2011. Estos fondos ilícitos, según la Justicia, se lavaron para ocultar su origen. Nadine Heredia organizó las campañas, lo que la llevó a la misma condena. En Barbadillo, Humala compartirá espacio con Toledo, sentenciado a 20 años por sobornos de Odebrecht. Castillo, acusado de rebelión, completa el trío. Otros exmandatarios, como Alan García, quien se suicidó en 2019, y Pedro Pablo Kuczynski, en arresto domiciliario, también enfrentaron a Odebrecht.
Corrupción sistémica en Perú
La crisis trasciende a Humala. Alberto Fujimori, indultado en 2017, murió en 2024 tras condenas por lesa humanidad. Martín Vizcarra enfrenta juicios por cohecho, y Dina Boluarte, actual presidenta, está investigada por corrupción. Solo Valentín Paniagua y Francisco Sagasti, presidentes transitorios, evitaron escándalos. La sentencia de Humala refuerza la lucha contra la impunidad, pero expone un sistema político vulnerable. El caso, ligado a Chávez y Odebrecht, marca un hito en la justicia peruana.
Punto de Corte


Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

Trump: EE.UU. atacó un "barco con drogas" que salía de Venezuela
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador


Primeros resultados en Bolivia: Opositores Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga lideran en las presidenciales

Noticias ONU: Diez países de América Latina reportan brotes de sarampion en 2025
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.

Más de 100 migrantes diarios salen de Venezuela por Colombia con destino a Chile, Ecuador o Perú

Reuters: EEUU ordenó el despliegue de fuerzas del ejército en el Caribe para combatir grupos narcotraficantes
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.

María Elvira Salazar a Gustavo Petro: “Sabemos por qué defiendes a Maduro”

Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

13 de septiembre de 1941, hace 84 años se funda en el NUEVO CIRCO DE CARACAS, el Partido Político más popular de Venezuela, de la época.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño13 de septiembre de 2025.

Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Desde Miami, el cantante venezolano Joel Alvarez estrena “Mi Chama”


17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025.


AQUI, AHORA: Más represión, traición a los trabajadores e incertidumbre: ¿colapsa el régimen?

¡Indignación Total! Ingrid Betancourt Denuncia Burla de la JEP por Fallo sobre Secuestros FARC

